PRESENTACION
Esta es una ruta que sirve como plataforma de inicio para otras más osadas pero que en sí misma merece una descripción propia debido a sus características y por tener su propio carácter y complejidad en sí misma.
Podemos considerar varias rutas para alcanzar distintos objetivos que detallamos a continuación:
1-Calzada Borbónica: marcada con puntos blancos que asciende hasta la Fuenfría. Es de las más cortas pero con las mayores pendientes, (hasta 22%), A veces se cruza con la Calzada Romana, (8% de inclinación media). Muchas piedras sueltas que complican el paso.
2-Calzada Romana: marcada con puntos verdes que también sube hasta la Fuenfria. Es la clásica y con una pendiente menor (en general 8%). También con piedras sueltas.
3-Carretera de la República: marcada en gris en los mapas, llega también a la Fuenfría por una senda de pendiente más suave pero es mucho más larga que cualquier otra ruta. Sale de la Pradera de los Corralillos.
4-Camino Schmid: marcado con puntos amarillos cuyo destino es Majalasna.
5-Camino antiguo de Segovia: marcado en los mapas en rosa
FORMA DE LLEGAR:
Llegaremos hasta el pueblo de Cercedilla en la sierra de Guadarrama y lo atravesaremos casi de punta a punta, dirección Las Dehesas (carteles), por la carretera M-622. Cruzaremos por encima de la via del tren casi al acabar el pueblo hasta llegar a la zona de aparcamientos.
PASAREMOS POR:
1-Aparcamiento frente a Casa Cirilo (Aparcamiento F)
2-Pradera de Los Corralillos (30 minutos)
3-Puente de En medio (50 min)
4-Puerto de la Fuenfria ( 1h 15 min)
RESUMEN
Duración estimada: 2 hrs 45 minutos aprox + paradas
Distancia total: unos 8 km
Altitud en la salida: 1359 m
Altitud máxima: 1790 m
Desnivel: 431 m
Dificultad: Media
Exposición: nula